David Wolfe es una máquina de comunicar, desprende energía y optimismo. De mirada penetrante, voz rotunda y con las ideas claras, es un auténtico gurú mundial en alimentación cruda y superalimentos. Hace más de veinte años, decidió adoptar una dieta crudivegana y viajar por el mundo aprendiendo cómo nutrirse de forma saludable. La expectativa es que Wolfe llene el Centro de Convenciones de Badalona los próximos días 21 y 22 de noviembre (podéis comprar las entradas desde esta web) con más de trescientas personas entusiasmadas por verlo. Compartirá con la audiencia la gran cantidad de conocimientos y experiencia que acumula a sus espaldas y tiene previsto exponer los aspectos clave que hacen posible disfrutar de salud, bienestar y longevidad.
Conversamos con él y nos revela algunos aspectos que hace poco han hecho que se cuestionara la viabilidad a largo plazo del tipo de dieta que seguía hasta ahora.
Hola, David. ¿Qué tipo de alimentación defiendes y cómo has llegado hasta aquí?
Lo primero que quisiera aclarar es que no defiendo ningún tipo concreto de alimentación, sino que lo que propongo son alimentos saludables, en su mayoría crudos pero no una dieta en concreto. Defiendo una educación alimentaria innovadora basada en mi experiencia personal de más de veinte años recopilando conocimientos por todo el mundo. Este es el hecho definitorio y sorprendente de mis conferencias. Me inicié en el mundo de la alimentación cruda hace dos décadas, empecé comiendo así: muchos zumos verdes, aguacates, cantidades ingentes de verduras crudas … Y el aumento de energía que noté me transformó.
Así pues, ¿qué comes para desayunar, comer y cenar?
Es difícil responder porque depende de lo que tengo disponible en cada lugar y momento. Por ejemplo hoy mismo, lo que estoy comiendo es un concentrado de bayas salvajes de bosque de Finlandia con zumo de naranja. ¡Me da mucha energía! Y también plátanos y mucha uva. En estos momentos como mucha fruta y verduras básicamente. También me gusta mucho el té de chaga, una seta medicinal (Wolfe ha escrito un libro sobre sus extraordinarias propiedades) y chocolate (Wolfe argumenta que el cacao crudo es un superalimento en su libro).
¿Y cuándo sales a cenar fuera?
No salgo a cenar fuera; de hecho no suelo cenar mucho. Ayer, por ejemplo, comí algunos pepinos y tomates con aceite virgen de oliva. Básicamente, mi dieta es muy mediterránea.
¿Y cuándo sales a cenar fuera? No salgo a cenar fuera, de hecho no suelo cenar mucho
¿Crees que una alimentación crudivegana o cruda es buena para todo el mundo? ¿Y durante todo el año, incluso en los meses de frío?
No, definitivamente no. Puede ser una gran herramienta para aprender, y ha sido una parte muy importante de mi vida. Pero hay nutrientes que obtienes de los alimentos crudos y otros que obtienes de alimentos diferentes. En cuanto al frío, hay muchos factores que intervienen en la generación del calor corporal de cada persona y no hay mucha gente que sea capaz de generar suficiente calor interno para aguantar todo el frío del invierno sólo comiendo alimentos crudos. Lo he aprendido al cabo de los años de experimentarlo. Cuando la temperatura exterior es de -20 ºC y sólo comía crudo y vegano, me calentaba con tés calientes (especialmente el que ya he comentado de chaga).
¿Crees que la dieta crudivegana es adaptable a las personas con síntomas de debilidad y de frío? ¿O con sistemas digestivos débiles? ¿Cómo harías la transición de una alimentación cocinada a una cruda?
Las transiciones deben hacerse paso a paso y poco a poco. Para alimentarte con alimentos crudos primero tienes que construir la capacidad digestiva para asimilarlos. No puedes empezar con mucha fibra, debes empezar con alimentos fáciles de digerir como las bayas del bosque y luego ir aumentando la proporción de verduras crudas.
La alimentación cruda debe adaptarse a cada persona. Por ejemplo, en mi caso incorporo mucho aceite vegetal y muchas bayas. Muchos superalimentos son exactamente así, grandes concentrados de nutrientes de los que no es necesario consumir mucha cantidad. Los superalimentos pueden ayudar mucho en esta transición, ayudan a dar el salto de cocinado a crudo, y son mucho mejores que la suplementación.
Los superalimentos son mejores que la suplementación y pueden ayudar a dar el salto de una alimentación cocinada a una cruda
¿Crees que se puede mantener una dieta cruda a largo plazo?
No, no se puede comer durante muchos años sólo crudo y vegano porque pueden aparecer deficiencias. Los alimentos crudos son muy importantes y en diferentes etapas vitales pueden ayudar mucho. Esta es la experiencia que he podido recopilar a lo largo de estos años; conozco las dos vertientes de la alimentación cruda: la buena y la mala. Y es precisamente sobre estos temas de los que hablo en las conferencias. La alimentación cruda es una herramienta para descubrir cómo te funciona el organismo, te enseña qué necesitas comer.
¿Qué me puedes decir de las posibles deficiencias de una dieta cruda y vegana como las de vitamina B12, vitamina D, ácidos grasos omega-3 y proteína? ¿Qué solución propones?
El problema es más bien con la dieta vegana, más que con la dieta cruda. En la dieta vegana hay déficit de vitamina B12 seguro. Y todos estos déficits que comentas se deben tener en cuenta. Además, la falta de colesterol, por ejemplo, es otro aspecto a tener en cuenta; puedes llegar más pronto o más tarde pero afecta al equilibrio hormonal. Defiendo más una dieta vegetariana que una vegana. La dificultad más importante que encuentro con la alimentación vegana es que no es muy buena para el sistema nervioso. Es buena para otros sistemas del organismo pero no para éste. Comer carne y patatas cada día puede ser tan malo como mantener una dieta vegana cuando tienes déficit nutricional.
La solución puede ser suplementación o volver a consumir alimentos de origen animal de calidad tales como mantequilla, queso, huevos … Y evitar problemas de déficits. La experiencia milenaria los yoguis es un claro ejemplo de que en una dieta vegana es necesario incorporar productos de origen animal de vez en cuando. Por esta razón existe el ghee (mantequilla clarificada), que es puro colesterol y muy importante para mantener el equilibrio hormonal.

Wolfe recomienda añadir a nuestra dieta productos como el Ghee y el huevo en algunos casos
Comer carne y patatas cada día puede ser tan malo como mantener una dieta vegana cuando tienes déficit nutricional
¿La alimentación cruda implica dedicar más tiempo comprar alimentos frescos y procesarlos (como usar una máquina para deshidratar cuáles) que una alimentación cocinada convencional?
La comida es algo bueno a lo que dedicar tiempo y energía. Uno de los retos actuales es la necesidad de más educación alimentaria sobre la importancia de lo que comemos, su calidad, la forma en la que hacemos la comida. Pasar más tiempo en la cocina y menos delante de la tele, el ordenador o trabajando es una buena forma de mejorar la salud. Esta idea es básica en la alimentación mediterránea: no comer rápido durante las comidas; disfrutar. Y, sí, deshidratar alimentos ha tenido un peso importante en mi vida. Es una buena manera de aumentar la variedad de platos en la alimentación cruda. En cualquier caso, pasar más tiempo en la cocina preparando alimentos sanadores es una muy buena estrategia vital.
¿Y si no tienes mucho tiempo, cómo lo haces para incorporar cocina cruda a la alimentación?
La gente que está demasiado ocupada para cocinar puede optar por contratar a un chef especialista en cocina cruda. Hay muchos buenos chefs de alimentos crudos. Es una buena inversión. Tienes que tener claras tus prioridades, y si das valor a la comida tienes que cambiar actitudes malsanas que puedas tener respecto a ella. La comida puede ser una herramienta para curar muy potente o puede ser la cosa más peligrosa que hagas en la vida.
Destacado: La comida puede ser una herramienta para curar muy potente o puede ser la cosa más peligrosa que hagas en la vida.
Y de la epidemia de diabetes, hipertensión, hipercolesterolemia en el mundo moderno, ¿qué opinas? Crees que comer crudo puede ser una solución?
Si adoptas el estilo de comida crudivegano durante unos años puedes corregir estos problemas. Sería una especie de limpieza que puedes aplicar durante un tiempo (5-10 años) en la que también aprendes lo que necesitas. Después, puedes hacer el cambio a una dieta saludable de mantenimiento a lo largo de la vida añadiendo productos vegetarianos en la dieta cruda.
¿Y a las personas con problemas intestinales graves (tales como enfermedades autoinmunes como el Crohn o la colitis ulcerosa) la dieta cruda puede aportar beneficios?
Estas personas pueden encontrar mejoras si incorporan alimentos que sean más fáciles de digerir como licuados verdes. Y cuando te enfrentas a enfermedades autoinmunes hay algunos detonantes que se pueden llegar a apagar con la dieta, pero eso no quiere decir que toda la comida cruda sea apropiada para todas las personas con estas enfermedades. Las frutas blandas (como las bayas y frutas del bosque, los plátanos) suelen ser bien toleradas en estos casos.
Mi experiencia es que en los casos de enfermedades intestinales autoinmunes, el agua caliente salada con sal marina de calidad (me muestra un paquete de sal no refinada de Islandia) suele ayudar mucho a calmar y a curar el intestino. Así, un té caliente con un toque salado puede reconfortar mucho a estas personas.
¿Y qué piensas del cáncer y la alimentación cruda?
La alimentación cruda puede ser una de las mejores opciones ante una enfermedad que ponga en juego la vida, como el cáncer, siempre que sea un tipo de alimentación cruda terapéutica: mucha hoja verde, germinados, hidratación, el tipo adecuado de sal marina … Con este tipo de alimentación se pueden “limpiar” y “rehacer” los tejidos y sistemas. Al cabo de unos años, una vez la persona ya ha pasado por este proceso y lo ha superado, entonces es mejor adoptar una dieta de mantenimiento con más variedad de alimentos y preparaciones.
¿Y la alimentación de los niños?
Creo que en la dieta de los niños debe haber alimentos de origen animal y ecológicos como el huevo, la mantequilla y el queso. Especialmente desde los tres años hasta la edad adulta. He conocido niños saludables y fuertes que han crecido con una dieta cruda, pero incorporando estos alimentos para no tener déficits. Los niños necesitan más densidad nutritiva y energética, por eso también puede que necesiten comida cocinada. Tienen un ritmo metabólico más elevado. Por ejemplo un alimento muy apropiado para ellos es el boniato cocido.

Wolfe recomienda boniato cocido para los niños y chocolate para todos.
Aprovechando que eres un experto en superalimentos, quisiera resolver dudas que nos han hecho llegar los lectores sobre algunos: ¿Es verdad que la maca sólo se puede tomar como máximo durante tres semanas seguidas?
Sí, porque la maca cruda es una hierba salvaje, es muy potente y farmacológicamente activa. Puede parecer que no, cuando la usas para espolvorear todos los batidos y ensaladas, pero hay que tener cuidado. Se deben hacer tandas de tres semanas de maca y una o dos sin. Si la maca la tomas en forma de gelatina o cocida entonces puedes incorporar cada día porque no tiene efectos tan potentes.
¿El alga espirulina puede causar taquicardia y desvelo a determinadas personas?
La espirulina puede ser un potente estimulante para algunas personas. Este efecto tiene que ver con la gran cantidad de proteínas y de aminoácidos que contiene. Algunos de estos aminoácidos pueden tener efectos psicoactivos. El problema con la nutrición es cuando se empieza a generalizar o a pensar que todo el mundo reacciona igual. Personalmente puedo tomar espirulina, pero no puedo tomar algas verde-azules porque para mí son demasiado fuertes; por eso son superalimentos, porque son muy potentes y quizás no son buenos para todos.
¿Las semillas de chía se absorben sólo molidas o también remojadas?
Las semillas de chía remojadas salen tal y como entran y sólo se aprovechan una pequeña parte de los nutrientes. Para extraer todos los nutrientes debes moler o bien tener una batidora muy buena que consiga partirlas.
¿Cuál es el superalimento con más poder desintoxicante?
El alga Chlorella y el aloe. El alga Chlorella contiene muchos nutrientes fáciles de digerir y, además, es el alimento con más clorofila (tiene cuarenta veces más que el germinado de trigo o wheatgrass). Por eso es muy indicada para ayudar a hacer frente a las toxinas de la vida diaria (humo de los coches, los aviones, radiaciones, metales pesados…).
El aloe tiene un gran poder laxativo y limpiador, al tiempo que tiene un gel nutritivo muy beneficioso para el sistema inmunitario del intestino. El aloe es especialmente recomendable cuando se tienen enfermedades inflamatorias intestinales como las que hemos comentado antes (Crohn y colitis ulcerosa).

El alga clorela y el aloe vera son para Wolfe los superalimentos con mayor poder detox
En la cocina catalana, durante el invierno, existe la tradición de hacer guisos, sopas, caldos de larga duración a fuego muy bajo. ¿Qué te parece?
Si hace tantos años que se hace es porque tiene una base beneficiosa. Defiendo todos los tipos de cocina saludable y tradicional. Y las cocciones suaves pueden tener muchos efectos positivos en los alimentos.
¿La alimentación crudivegana es la más sostenible desde el punto de vista ambiental?
Sí lo es, pero no significa que sea la mejor alimentación posible para todos en todo momento.
¿Qué haces para contribuir a un mundo mejor?
He fundado una organización sin ánimo de lucro llamada “Plantar árboles frutales” que tiene como objetivo conseguir plantar dieciocho billones de árboles frutales y medicinales en todo el mundo, así como promocionar actividades de mitigación del cambio climático, promocionar el fortalecimiento de las comunidades rurales y mejorar la calidad del aire, el suelo y el agua. Ya hemos plantado medio millón de árboles en Brasil, India, América Central, Hawai, África y EEUU.
Si deseáis profundizar en las propuestas de David Wolfe para mejorar alimentación y salud podéis asistir a las conferencias que da los días 21 y 22 de noviembre en Badalona. En el programa de la conferencia podéis ver la gran cantidad de aspectos que trata: equilibrio hormonal; estimulación del sistema inmunitario; salud renal, ósea, tiroidea y de los órganos reproductores; beneficios de los superalimentos y superhierbas; crecimiento personal; reconexión con la naturaleza y activación de la creatividad.