Pan de trigo sarraceno fermentado

Panes, pizzas y similares  |  Laura García

Trigo sarraceno, agua, sal y psyllium es lo único que necesitas para preparar este pan de trigo sarraceno sin gluten que gustará incluso a los más panarras.

  • Raciones:
    1
  • Dificultad:
    Baja
  • Tiempo:
    1 hora 20 minutos

Ingredientes

  • 2 tazas y media (500 g) de trigo sarraceno en grano
  •  ¼ de taza (20 g) de Psyllium en formato cáscara o polvo (si se usa en polvo, poner un
    poquito menos, unos 15 g, porque tiene más fuerza)
  •  Entre ½ taza y 1 taza de agua (entre 120 y 240 ml)
  •  1 c. s. de sal (17 g)
  •  1 c. s. de harina de trigo sarraceno para enharinar el pan antes de meterlo en el horno (opcional)

Dieta

  • Ceto
  • Omnívora
  • Paleo
  • Vegana
  • Vegetariana
Laura García

Laura García
Apasionada de la cocina y especializada en recetas paleo

bylauragarcia.com @bylauragarcia
 

Pan de trigo sarraceno fermentado

Panes, pizzas y similares  |  Laura García

  • Raciones:
    1
  • Dificultad:
    Baja
  • Tiempo:
    1 hora 20 minutos

Trigo sarraceno, agua, sal y psyllium es lo único que necesitas para preparar este pan de trigo sarraceno sin gluten que gustará incluso a los más panarras.


Ingredientes

  • 2 tazas y media (500 g) de trigo sarraceno en grano
  •  ¼ de taza (20 g) de Psyllium en formato cáscara o polvo (si se usa en polvo, poner un poquito menos, unos 15 g, porque tiene más fuerza)
  •  Entre ½ taza y 1 taza de agua (entre 120 y 240 ml)
  •  1 c. s. de sal (17 g)
  •  1 c. s. de harina de trigo sarraceno para enharinar el pan antes de meterlo en el horno (opcional)

Elaboración

  1. Lavar el trigo sarraceno con la ayuda de un colador.
  2.  Colocar en un bol grande y cubrir con agua. Dejar en remojo durante toda la noche.
  3.  Al día siguiente, enjuagar el trigo sarraceno bajo el grifo, poner en la batidora de jarra o procesador de alimentos y añadir unos 120 ml de agua y la sal.
  4.  Triturar hasta que se mezcle el trigo sarraceno con el agua. Si se necesita más agua para poder triturar, añadirla poco a poco, hasta un máximo de 240 ml. No es preciso que quede excesivamente triturado, si quedan algunos granos enteros no pasa nada. La cantidad de agua dependerá también del tiempo de escurrido del paso 3.
  5.  Verter la mezcla de nuevo en un bol y añadir el Psyllium, incorporándolo a la mezcla con una cuchara de madera.
  6.  Cubrir el bol con un paño de cocina limpio y dejar reposar la mezcla durante 24 horas a temperatura ambiente o dentro del horno (apagado). En verano se puede reducir este tiempo a 12-16 horas si la masa ya ha fermentado (estará hinchada).
  7.  Pasadas las 24 horas, calentar el horno a 175 °C.
  8.  Poner un trozo de papel de horno en la bandeja y espolvorear sobre él un poco de harina de trigo sarraceno. También se puede utilizar un tapete de silicona como este.
  9.  Colocar la masa sobre el papel de horno y darle forma de hogaza con las manos. Si se ha usado un bol como el que comentaba en el punto 5, apenas habrá que darle forma. De hecho, cuanto menos se manipule, mejor.
  10.  Espolvorear un poco de harina de trigo sarraceno por encima de la masa; esto es opcional, pero le dará un toque rústico a la hogaza.
  11.  Hacer uno o dos cortes en la hogaza (greñado) para facilitar la cocción y evitar que la hogaza se abra por otros puntos.
  12.  Introducir la bandeja en el horno y hornear durante 1 hora y 20 minutos a 175 °C, calor arriba y abajo.
  13.  Sacar la hogaza del horno y dejar enfriar sobre una rejilla para que la parte inferior no se humedezca.

Laura García
Apasionada de la cocina y especializada en recetas paleo

https://www.bylauragarcia.com @bylauragarcia

Elaboración

  1. Lavar el trigo sarraceno con la ayuda de un colador.
  2.  Colocar en un bol grande y cubrir con agua. Dejar en remojo durante toda la
    noche.
  3.  Al día siguiente, enjuagar el trigo sarraceno bajo el grifo, poner en la batidora
    de jarra o procesador de alimentos y añadir unos 120 ml de agua y la sal.
  4.  Triturar hasta que se mezcle el trigo sarraceno con el agua. Si se necesita más
    agua para poder triturar, añadirla poco a poco, hasta un máximo de 240 ml.
    No es preciso que quede excesivamente triturado, si quedan algunos granos
    enteros no pasa nada. La cantidad de agua dependerá también del tiempo de
    escurrido del paso 3.
  5.  Verter la mezcla de nuevo en un bol y añadir el Psyllium, incorporándolo a la
    mezcla con una cuchara de madera.
  6.  Cubrir el bol con un paño de cocina limpio y dejar reposar la mezcla durante 24
    horas a temperatura ambiente o dentro del horno (apagado). En verano se puede
    reducir este tiempo a 12-16 horas si la masa ya ha fermentado (estará hinchada).
  7.  Pasadas las 24 horas, calentar el horno a 175 °C.
  8.  Poner un trozo de papel de horno en la bandeja y espolvorear sobre él un poco
    de harina de trigo sarraceno. También se puede utilizar un tapete de silicona
    como este.
  9.  Colocar la masa sobre el papel de horno y darle forma de hogaza con las manos.
    Si se ha usado un bol como el que comentaba en el punto 5, apenas habrá que
    darle forma. De hecho, cuanto menos se manipule, mejor.
  10.  Espolvorear un poco de harina de trigo sarraceno por encima de la masa; esto es
    opcional, pero le dará un toque rústico a la hogaza.
  11.  Hacer uno o dos cortes en la hogaza (greñado) para facilitar la cocción y evitar
    que la hogaza se abra por otros puntos.
  12.  Introducir la bandeja en el horno y hornear durante 1 hora y 20 minutos a 175
    °C, calor arriba y abajo.
  13.  Sacar la hogaza del horno y dejar enfriar sobre una rejilla para que la parte
    inferior no se humedezca.

Actualizando favoritos...

se ha añadido a tu favoritos

se ha eliminado de tus favoritos

No se ha podido marcar como favorito. Inténtalo de nuevo por favor.

Esta funcionalidad es exclusiva para los socios de la Comunidad