Bernard Benbassat es de origen francés y residente en España desde hace 27 años. Se define com una persona abierta, sensible y apasionada. La naturalidad, la fidelidad, la inquietud y la amistad son aspectos clave de su personalidad. Entiende la cocina como una forma de alimentarse de manera coherente, de acuerdo con el entorno, la cultura local, los medios de comunicación y la sociedad. Se trasladó a BCN el año 1982 con la intención de aportar nuevas tendencias, nuevos enfoques gastronómicos a la ciudad, que iniciaba un proceso de renovación, transformación y adaptación a la modernidad europea.
Más información en www.bernardbenbassat.com
La receta
Tártaro de salmón y espinacas
Para 4 personas
− Es importante que el salmón sea salvaje. El salmón de piscifactoría es de los que acumula más tóxicos.
− El salmón es una excelente fuente de proteínas de alta calidad y contiene omega-3.
− Las espinacas son ricas en vitamina K, que va bien para los huesos y la coagulación de la sangre.
− Un plato ligero y rápido de preparar.

Foto: Pau Esculies
Ingredientes
- 500 g de carne limpia y cruda de salmón salvaje, picada con cuchillo.
- De 40 a 100 g de salmón salvaje ahumado. Según el punto de humo, picado.
- 12 g de chalota cortada muy fina.
- 4 g de perejil muy bien picado al instante.
- 25 g de aceite de girasol de primera presión en frío.
- 4 g de sal.
- Ralladura de 1/6 de limón ecológico.
- 30 g de hielo pilé.
- 20 g de aceite de nueces
- 2 g de sal
Elaboración
- Mezclar todos los ingredientes y rectificar de sal.
Para las Espinacas
- 600 g de hojas muy frescas, limpias y sin tallo.
- Rehogarlas en seco, durante 8 minutos, tapadas, sin sal.
- Escurrir el agua que hayan soltado y enfriar.
Para los chips de remolacha
- Dos remolachas
- Cortar la remolacha con el cortador de embutidos.
- Freír con aceite de oliva y escurrir enseguida. Salar.
- Aliñar las espinacas con el aceite y la sal.
24 chips de remolacha
- Montar el tártaro y las espinacas con aros.
- Terminar con las chips de remolacha y servir.