Falafels de garbanzos y guisantes con labneh al eneldo

Condimentos y salsas, Plato principal  |  Amanda Franco

Perfectos para toda la familia y fáciles de preparar y conservar, los falafels caseros de garbanzos y guisantes son una manera excelente de incorporar proteína vegetal en la alimentación diaria.

  • Raciones:
    2 - 3
  • Dificultad:
    Media
  • Tiempo:
    40 minutos + 4 horas de reposo

Ingredientes

  • 1 taza de guisantes (congelados o frescos)
  • 1 taza garbanzos cocidos
  • 1/2 cebolla pelada y cortada
  • 1 diente de ajo pelado
  • 2 cucharadas de harina de trigo sarraceno
  • 2 cucharadas de semillas de girasol
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • un puñado de menta picada
  • un puñado de perejil picado
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • 1 cucharadita de comino en polvo
  • 1 cucharadita de sal
  • 1-2 cucharita de aceite de oliva

Para el labneh al eneldo

Tiempo de conservación: 4-5 días en la nevera

  • 400 g. yogur de soja sin azúcar
  • 30 ml. de zumo de limón
  • 1⁄4 cucharadita de sal
  • 2 cucharadas de eneldo fresco picado
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra

Dieta

  • Omnívora
  • Vegana
  • Vegetariana
Amanda Franco

Amanda Franco
Fundadora de The Green Fuel, raw chef, coach de salud, herbodietista y Moon Mother

thegreenfuel.com @amanda.thegreenfuel
 

Falafels de garbanzos y guisantes con labneh al eneldo

Condimentos y salsas, Plato principal  |  Amanda Franco

  • Raciones:
    2 - 3
  • Dificultad:
    Media
  • Tiempo:
    40 minutos + 4 horas de reposo

Perfectos para toda la familia y fáciles de preparar y conservar, los falafels caseros de garbanzos y guisantes son una manera excelente de incorporar proteína vegetal en la alimentación diaria.


Ingredientes

  • 1 taza de guisantes (congelados o frescos)
  • 1 taza garbanzos cocidos
  • 1/2 cebolla pelada y cortada
  • 1 diente de ajo pelado
  • 2 cucharadas de harina de trigo sarraceno
  • 2 cucharadas de semillas de girasol
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • un puñado de menta picada
  • un puñado de perejil picado
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • 1 cucharadita de comino en polvo
  • 1 cucharadita de sal
  • 1-2 cucharita de aceite de oliva

Para el labneh al eneldo

Tiempo de conservación: 4-5 días en la nevera
  • 400 g. yogur de soja sin azúcar
  • 30 ml. de zumo de limón
  • 1⁄4 cucharadita de sal
  • 2 cucharadas de eneldo fresco picado
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra

Elaboración

Para hacer los falafels

  1. En un procesador de alimentos, trituramos todos los ingredientes de los falafels sin llegar a una consistencia demasiado homogénea, dejamos un poco de trozos para que tengan textura.
  2. Formamos unos 8-10 falafels dándole forma de mini hamburguesas con las manos. Podemos mojarnos las manos o untarnos un poco de aceite para formar los falafels con más facilidad y que la masa no se nos quede pegada. Podemos guardarlos así en la nevera o congelarlos.
  3. Con el horno precalentado a 200ºC, los hornearemos unos 20 minutos (o hasta que estén dorados y algo crujientes por fuera) justo antes de comerlos.

Para hacer el Labneh al eneldo

  1. Mezclamos todos los ingredientes (excepto el eneldo) y los ponemos en una bolsa/paño de filtrado.
  2. Lo dejamos durante al menos 4 horas en la nevera, en un colador y con un peso encima para que suelte todo el suero y quede un yogur mucho más espeso.
  3. Descartamos el suero que haya soltado y añadimos el yogur resultante a un cuenco.
  4. Mezclamos con el eneldo picado, añadimos un chorrito de aceite de oliva virgen extra y ajustamos de sal.
  5. Servimos los falafels con hojas verdes y labneh al eneldo.

Amanda Franco
Fundadora de The Green Fuel, raw chef, coach de salud, herbodietista y Moon Mother

www.thegreenfuel.com @amanda.thegreenfuel

Elaboración

Para hacer los falafels

  1. En un procesador de alimentos, trituramos todos los ingredientes de los falafels sin llegar a una consistencia demasiado homogénea, dejamos un poco de trozos para que tengan textura.
  2. Formamos unos 8-10 falafels dándole forma de mini hamburguesas con las manos. Podemos mojarnos las manos o untarnos un poco de aceite para formar los falafels con más facilidad y que la masa no se nos quede pegada. Podemos guardarlos así en la nevera o congelarlos.
  3. Con el horno precalentado a 200ºC, los hornearemos unos 20 minutos (o hasta que estén dorados y algo crujientes por fuera) justo antes de comerlos.

Para hacer el Labneh al eneldo

  1. Mezclamos todos los ingredientes (excepto el eneldo) y los ponemos en una bolsa/paño de filtrado.
  2. Lo dejamos durante al menos 4 horas en la nevera, en un colador y con un peso encima para que suelte todo el suero y quede un yogur mucho más espeso.
  3. Descartamos el suero que haya soltado y añadimos el yogur resultante a un cuenco.
  4. Mezclamos con el eneldo picado, añadimos un chorrito de aceite de oliva virgen extra y ajustamos de sal.
  5. Servimos los falafels con hojas verdes y labneh al eneldo.

Actualizando favoritos...

se ha añadido a tu favoritos

se ha eliminado de tus favoritos

No se ha podido marcar como favorito. Inténtalo de nuevo por favor.

Esta funcionalidad es exclusiva para los socios de la Comunidad