• inicia sesión
  • Únete a la Comunidad
  • Únete a la Comunidad
  • Cursos online
  • Podcast
  • soyTV
  • soyCocinillas
  • Regala Soycomocomo
  • ¡Haz el test!
  • Cocina
    • Abc
    • Despensa
    • ¿Qué desayuno?
    • ¿Qué almuerzo?
    • ¿Qué ceno?
    • Gadgets
    • Reportajes
    • Recetas raw
    • Infografías
  • Salud
    • Listado completo de patologías
    • Anemia MENÚ
    • Artritis MENÚ
    • Cáncer
    • Cándidas o hongos vaginales
    • Celiaquía MENÚ
    • Colesterol alto MENÚ
    • Déficit de vitaminas
    • Desintoxicación hepática (Detox) MENÚ
    • Diabetes MENÚ
    • Diarrea
    • Disbiosis
    • Embarazo
    • Estreñimiento
    • Gases MENÚ
    • Infertilidad MENÚ
    • Insomnio
    • Intolerancia a la lactosa MENÚ
    • Intolerancia alimentaria
    • Mala circulación
    • Menopausia MENÚ
    • Migraña MENÚ
    • Obesidad y sobrepeso
    • Osteoporosis MENÚ
    • Sensibilidad química múltiple (SQM)
    • Tensión arterial
  • Bienestar
    • Cosmética
    • Planeta
    • Complementos
    • Deportes
    • Niños
    • Embarazo
    • El invitado
    • Tóxicos
    • Emociones
    • Restaurantes
    • Reportajes

Reto AIP (Protocolo autoinmune)

Aprende cómo mejorar tu enfermedad autoinmune con el protocolo AIP.

¿Te abruma el cansancio, no tienes energía y se te hace un mundo levantarte por las mañanas?

¿Te cuesta perder peso, tienes malas digestiones y estás hasta arriba de encontrarte siempre mal?

¿Te duelen las articulaciones, se te cae el pelo y ya no sabes qué hacer para sentirte bien?

¿Hace años que arrastras malestares digestivos?
¿Sabes que las personas que padecen enfermedades autoinmunes comparten un intestino dañado?

  • Quizás tu inflamación sea de bajo grado, pero, si sigues maltratando tus intestinos, lo que ahora son unos síntomas leves pueden complicarse y mucho.
  • Quizás hasta hoy no te has planteado que tu psoriasis, celiaquía o alteración de la tiroides son enfermedades autoinmunes (es decir que tu sistema inmunitario ataca a tu propio cuerpo).
  • O quizás sí lo sabías, pero nunca te habías planteado la relación tan directa que hay entre los problemas digestivos y estas enfermedades. La relación es absoluta, no se puede disociar una cosa de la otra.

El protocolo autoinmune es una dieta específica para mejorar el estado de los intestinos y con la que descubrirás qué alimentos inflamatorios contribuyen a perjudicar tu salud.

Existen más de 80 enfermedades autoinmunes y muchas de ellas tienen síntomas digestivos y extradigestivos muy similares. Pero la buena noticia es que, como ya te hemos mencionado, un intestino dañado es algo común en todas ellas y, poniendo solución a la inflamación del intestino, podremos mejorar exponencialmente la enfermedad y todos sus molestos síntomas.

Los síntomas más habituales y que comparten muchas de estas patologías son la fatiga o falta de energía, la hinchazón, las malas digestiones, la tendencia al estreñimiento o diarrea, la neblina mental... Con el protocolo autoinmune, podremos mejorar muchos de estos síntomas y nuestra calidad de vida en general.

Si dejamos que las enfermedades autoinmunes vayan ganando terreno, cada vez será más difícil desinflamar el intestino.

El programa online en el que han participado

2.500 personas

Este programa es ideal para ti si padeces

Las enfermedades autoinmunes tienen un origen con un claro componente genético, pero desarrollarlas va mucho más allá del simple hecho de haber heredado unos genes que nos predispongan a ellas. Los genes afectan únicamente en un tercio, mientras que el estilo de vida, los tóxicos y la alimentación abarcan los dos tercios restantes: un porcentaje nada despreciable y que nos da un gran poder para decidir qué es lo que va a acabar sucediendo en nuestro cuerpo.

Cuando nuestras propias defensas se convierten en nuestro peor enemigo podemos estar en peligro. Ciertos alimentos tienen capacidad de disminuirlo, manteniendo a raya la amenaza interna.

¿De verdad quieres normalizar tu malestar?

Te sorprendería saber la cantidad de gente que ha aprendido a convivir con el dolor:

Que se levanta con cansancio

Que va al baño y tiene diarrea o estreñimiento de forma recurrente

Que tiene dolor en las articulaciones

Que pierde pelo o siente inflamación día sí día también

Lo que SÍ puedes hacer

Queremos empoderarte e invitarte a tomar las riendas de tu enfermedad haciendo cambios alimentarios y de estilo de vida según el método AIP.

En los últimos años, se ha discutido e investigado muchísimo sobre las propiedades antiinflamatorias de ciertos alimentos.

Hay algunos alimentos que toda la vida has pensado que eran saludables, pero que en realidad no son los más adecuados para tu organismo. ¿Sabías que los tomates o las legumbres pueden estar impidiendo que mejore tu sintomatología? Pero esto no quiere decir que los tengas que eliminar para siempre. Aunque quizás prescindir de ellos durante un tiempo te ayudará a saber si esos alimentos son buenos para ti o no.

¿Quién imparte el programa?

Glenn Cots
Dietista integrativa titulada en el IFPS Roger de Llúria (Barcelona), estudiante de nutrición en la UVIC y apasionada de la gastronomía y la salud.
Afectada de hipotiroidismo.
Con el método AIP ha mejorado su patología.

Marc Vergés
Dietista-nutricionista con más de veinte años de experiencia clínica. Marc ha ayudado a miles de pacientes a cambiar sus hábitos y mejorar sus patologías leves y graves.
Afectado de Crohn.
Con el método AIP ha mejorado su patología

¿Qué incluye el programa?

11 lecciones en vídeo

a las que podrás recurrir siempre que quieras

Menú AIP

Recetas para 1 mes con lista de la compra

Libro electrónico “El método AIP”

Libro electrónico en PDF para que conozcas a fondo el protocolo autoinmune AIP

66 recetas AIP

omnívoras, sencillas y deliciosas

La despensa AIP

Para que la dieta te resulte más sencilla y variada

Alimentos aptos y no aptos

Descargables prácticos para colgar en la nevera

Consejos para no recaer

Cómo hacer que el camino sea más fácil

Estilo de vida AIP

más allá de la alimentación

Sistema de soporte

Nuestro equipo resolverá todas las dudas que puedas tener

El reto consiste en 30 días para aplicar el método
y 30 más para la reintroducción pautada de los alimentos.

Beneficios del cuso

El método AIP te recordará que cada día es una oportunidad para mejorar la inflamación del intestino, notarás cambios en tu calidad de vida y entenderás que encontrarte mal no es normal y que puedes hacer mucho para remediarlo.

Concretando:

  • El protocolo AIP te ayudará a mejorar la sintomatología de tu enfermedad autoinmune.
  • Conocerás tu cuerpo y entenderás qué alimentos son buenos y cuáles no lo son para él.
  • Si quieres, podrás compartir tu experiencia con muchísimas otras personas que se encuentran en una situación similar.
  • El reto consistirá en 30 días del protocolo y 30 días de la temida reintroducción.
  • Entenderás que encontrarte mal no es NORMAL.

Además, te regalamos gratis estos BONUS
para que amplíes tus conocimientos sobre la alimentación y
las enfermedades autoinmunes

Bonus 1

GUÍA AIP ADAPTADA A FODMAP
(con recetas incluidas)

Compartimos contigo una guía FODMAP para que tengas las herramientas necesarias para adaptar el protocolo AIP a esta alimentación en caso de ser necesario.

Bonus 2

SUPLEMENTACIÓN PARA
ENFERMEDADES AUTOINMUNES

Compartimos contigo la suplementación básica para mejorar la sintomatología de las enfermedades autoinmunes más comunes

Bonus 3

8 RECETAS AIP FESTIVAS +
8 IDEAS DE POSTRES EXTRA

Compartimos contigo 8 deliciosas recetas AIP + 8 ideas de postres fáciles para sorprender a tus invitados

¿Por qué hemos creado este programa?

Mucha gente cree que se encuentra bien porque toda la vida se ha encontrado de la misma manera. ¿No has escuchado muchas veces la frase “No, si es que yo soy así”? Esta frase es una condena injusta. Como si no pudieras hacer nada por cambiar esa situación. Pero eso no es cierto.

No os vamos a mentir y decir que el camino es fácil, porque no lo es. Pero te aseguramos que merece la pena intentarlo porque la recompensa es muy grande.

Debes saber, antes de nada, que el protocolo autoinmune no implica únicamente un cambio en la alimentación, sino un cambio de vida, de mentalidad, de movimiento. Un cambio que vas a ir implantando al ritmo que puedas y que te va a ayudar durante este camino. Y motívate, porque este camino te va a ayudar a mejorar tus síntomas y, a la larga, vas a poder volver a introducir gran parte de los alimentos que eliminaremos durante este periodo.

Recuerda, no es una alimentación para toda la vida, es una alimentación para ayudarte a sentirte mejor y encontrar lo que te está causando el mal. Esperamos que disfrutes del camino tanto como nosotros.

En él te explicamos todo lo que nos hubiera gustado que nos dijeran cuando nos diagnosticaron nuestra enfermedad autoinmune. Queremos que tengas el conocimiento y las herramientas necesarias para mejorar tu salud.

¿Qué dicen los exalumnos del reto AIP?

Helena M.

El curso me ayudó muy positivamente en cuanto a las digestiones, tengo tendencia a que se me inflamen los intestinos cuando como ciertos alimentos y, siguiendo las pautas de Glenn durante un mes, conseguí buenas digestiones. Además, en ese momento llevaba unos cuatro meses con unas aftas linguales muy molestas y no solo desaparecieron sino que no me han vuelto a salir, y de eso ya hace nueve meses.

Arantxa R.

Me ha gustado mucho y en realidad me ha cambiado la vida al 100%, porque he aprendido a comer saludable y lo que conviene y va bien a mi cuerpo. Me siento llena de energía casi siempre, con mejores digestiones y he perdido peso. Un cambio que hacía años que buscaba y que no había encontrado con otras dietas.

Margarida F.

Empecé con el primer reto y todavía lo estoy haciendo. He mejorado mucho, pero todavía me falta por recuperar parte de la afectación más importante que tengo. Lo conseguiré, no me pienso rendir. Cuando me diagnosticaron mi autoimnune pregunté qué tenía que comer para curarme. El médico me constestó que no podía hacer nada. Ahora, por fin, alguien me ha explicado qué puedo comer para curarme. Os estoy muy agradecida.

Con el Reto AIP te llevas:

  • 11 vídeos, con los detalles del libro explicados para visualizarlos cuando se desee.
  • Menú AIP para 1 mes con lista de la compra
  • Boletín de información semanal para ayudaros a conseguir una buena adherencia al curso
  • 66 recetas con alimentos AIP
  • La despensa AIP. Para que la dieta te resulta más sencilla y sabrosa.
  • Listado de alimentos aptos y no aptos
  • Consejos para no recaer
  • Estilo de vida AIP
  • BONUS 1: Guía adaptada a FODMAP (con recetas incluidas).
  • BONUS 2:  Suplementación para enfermedades autoinmunes.
  • BONUS 3: 8 recetas AIP festivas + 8 ideas de postres extra

¡Súmate al reto! Por solo

79,95€
¡SÍ, QUIERO EL PROGRAMA!

El regalo más útil para quien quiere hacer un cambio de hábitos

¿Qué mejor que cuidar a los tuyos para que disfruten de una vida plena con salud?

Con este curso aprenderán a alimentarse para perder peso de verdad y ganar salud.

QUIERO REGALAR EL PROGRAMA

Preguntas frecuentes

¿En qué consiste el método AIP? ¿Se trata de una dieta?

El protocolo autoinmune, generalmente abreviado como AIP o PAI, es un método que tiene como objetivo principal:
- Mejorar el sistema inmune.
- Reparar el sistema digestivo.
- Reajustar las hormonas.
- Reducir la inflamación de los intestinos a través de la dieta.
Todo mediante la eliminación de los alimentos más propensos a inflamar el cuerpo y cambios en el estilo de vida, para dar al cuerpo la oportunidad de sanarse por sí mismo.
Además de la dieta de eliminación, el protocolo impulsa a alimentarse con alimentos muy densos nutricionalmente y a prescindir de otros que, a pesar de poder tener potenciales beneficios en un cuerpo sano, tienen la capacidad de suscitar inflamación en uno que no lo esté. Este protocolo se divide básicamente en dos fases: la de eliminación y la de reintroducción.
La base de la alimentación en el AIP es: verduras frescas, proteínas animales de calidad, grasas saludables y agua.
El protocolo autoinmune (AIP) es un método paliativo muy eficaz en casos de brotes o de enfermedades autoinmunes, ya que ayuda a disminuir y mejorar los síntomas y malestares en general, así como a reforzar la barrera intestinal y a mejorar el proceso de digestión.[/

¿Este curso sirve para cualquier enfermedad autoinmune?

Si tienes una patología autoinmune, ¡el AIP está hecho para ti! El “Reto AIP” que hemos diseñado sirve para ayudar a reducir la sintomatología de prácticamente cualquier enfermedad autoinmune, ya que se eliminan alimentos que pueden irritar y/o inflamar el intestino, que siempre está dañado en este tipo de patologías.

¿Este curso solo se recomienda a personas con enfermedades autoinmunes? ¿Si sufro molestias digestivas, estreñimiento, diarreas, gases, hinchazones… este curso me puede ayudar?

El protocolo autoinmune está pensado especialmente para personas con una enfermedad autoinmune. Sin embargo, los beneficios que este cambio de dieta propone pueden ayudar a personas con problemas digestivos, de piel, malestar general, dolores articulares, cansancio, con dificultades para perder peso, entre otros, ya que se eliminan alimentos que pueden irritar o dañar la barrera intestinal.

Me parece un protocolo demasiado duro. ¿Qué sucede si no lo cumplo a rajatabla durante los 30 días que dura el reto?

Este protocolo nace después de muchos estudios. Todos los alimentos se han estudiado con lupa, sus constituyentes y sus posibles efectos positivos o negativos en la salud de las personas. Te animo a hacer la prueba: sigue las reglas durante 30 días y aprovecha de verdad todos los beneficios del protocolo.
Hay que entender que si hacemos AIP no es por capricho, sino porque tenemos una enfermedad autoinmune que nos podría restar años de esperanza de vida. No negocies con tu salud. Si no te comprometes al 100% durante unos meses, lo más probable es que no consigas los resultados deseados.

¿Es compatible con la vida social?

El cambio de alimentación y estilo de vida que implica el AIP es grande, pero te aseguro que cada esfuerzo vale la pena. Puedes compartir deliciosas recetas AIP con tu familia y tus amigos, llevar un táper, proponer otras maneras de quedar que no estén relacionadas con la comida, etc.
Tal vez te sea complicado al inicio, pero cuando vean tus mejoras es posible que vuelvan hacia ti con mil preguntas ¡e incluso, si tienes suerte, se subirán al carro contigo y todo! Sé más fuerte que las convenciones sociales y prioriza tu salud. 
Imagínate sin tus síntomas, sin este cansancio bestial que te aplasta, sin estos dolores, sin esta ansiedad… ¿Qué prefieres, seguir con los síntomas que te impiden disfrutar de la vida o dar prioridad a tu salud e invertir en tu futuro?
Cuanto peor se encuentra una persona, está claro que más necesita el cambio y más esfuerzos pondrá en seguir el protocolo. De todas formas, no hay que esperar a encontrarse fatal para motivarse.

Con este protocolo, me parece que al final siempre como lo mismo. ¿No hay variedad?

El AIP insiste mucho en la variedad. ¿Has probado a comer verduras y frutas de todos los colores? ¿Probar un tipo de verdura diferente cada semana? ¿Adentrarte en mercados de productos exóticos? ¡Con el “Reto AIP” podrás hacer recetas nuevas, variadas y divertidas!

No sé qué comer en el desayuno.

¡Una pregunta estrella en los foros de AIP! En el AIP, el concepto del desayuno se refiere a “la comida de la mañana”. No tiene que ser un sustituto del desayuno de siempre. Sí, sé que es doloroso al principio, pero te acostumbrarás a desayunar aguacate con jamón, una ensalada o sopa de pollo con verduritas salteadas y caldo de huesos.

¿Hay opciones adaptadas a una alimentación vegana y/o vegetariana?

El protocolo autoinmune no es apto para una dieta vegana o vegetariana debido a que no permite las formas de proteína de origen vegetal. 

¿Hay pautas de cómo hacer la reintroducción alimentaria?

¡Claro! Para eso existe el método precisamente: para ayudarte a detectar qué te sienta mal y recuperar tu vida normal.
El AIP se define como un protocolo en dos fases: una de eliminación y otra de provocación. La idea es ir añadiendo más alimentos de calidad nutricional elevada para optimizar la calidad y variedad de la alimentación. El AIP es un método temporal cuya evolución natural es una dieta paleo adaptada a cada persona. ¡No tendrás que hacer AIP toda la vida!

¿Este curso es apto para personas celíacas?

Totalmente. Ninguna receta contiene gluten ni cereales.

¿Cómo accedo a los materiales del curso?

Una vez te inscribas, tendrás acceso a todo el material del curso: vídeos, recetas y también la explicación teórica. Recibirás un correo electrónico de confirmación y con las instrucciones para acceder al curso desde nuestra página web.

¿Qué pasa si tengo dudas?

Podrás contactar con los profesores del curso, Glenn Cots y Marc Vergés, a través del sistema de apoyo que encontrarás dentro del curso.

¿Incluye asesoría personalizada?

No, el programa “Reto AIP” no sustituye una visita personalizada con un dietista o nutricionista. Sí cuenta con un servicio de apoyo grupal y guiado por la dietista Glenn Cots y el nutricionista Marc Vergés. En la misma plataforma del curso, podrás plantear todas las dudas que te surjan con relación al curso (alimentos, recetas, etc.), pero ten en cuenta que no podremos tratar tu caso personalizado como si estuviéramos en consulta. 
Es importante que sepas que el “Reto AIP” de Soycomocomo está cuidadosamente diseñado para que lo puedas seguir y ejecutar de forma individual. 

¿Hay descuento para alumnos de la primera y segunda edición?

No. Los alumnos de la primera y segunda edición del “Reto AIP” no hace falta que se apunten al curso, ya que el contenido es el mismo.

Si aún tienes dudas, escríbenos a info@soycomocomo.es
y te responderemos de manera personalizada.

portada  —  arriba

Soycomocomo  |  2011-2023
CONDICIONES DE USO AVISO LEGAL
Iniciar el chat
Vale Regalo
De:       Para:  
Dedicatoria:  
Curso online
Reto AIP (Protocolo autoinmune)
con Glenn Cots
  • Libro electrónico + 11 vídeos
  • Menú 1 mes AIP +66 recetas
  • Capítulo de suplementación
  • Especial recetas festivas AIP

¿Cómo funciona?

  • 1. Personaliza tu regalo rellenando los campos editables

  • 2. Haz click en el botón REGALAR.

  • 3. Una vez finalizado el pedido recibirás un correo electrónico con el vale personalizado para que puedas reenviarlo, imprimirlo o regalarlo

  • 4. Las instrucciones para activar el regalo están detalladas en el mismo vale.

Personaliza el regalo

Preparando el regalo...

¡Hola!

Hemos detectado que tienes activado un Adblock (programa que bloquea la publicidad) que impide que las campañas de publicidad de los anunciantes se visualicen.

Nos gustaría contarte que el proyecto periodístico y empresarial de Soycomocomo se sustenta, en una parte muy importante con nuestros anunciantes y sus campañas, lo que permite que la mayoría de contenidos sean gratuitos.

Por todo ello queremos pedirte que desactives el Adblock para continuar disfrutando de los contenidos y a su vez hacer que el proyecto del Soy sea sostenible.

Muchas gracias.