Preguntas frecuentes
¿Para qué tipo de tratamientos de fertilidad está pensado este programa?
El programa está diseñado exclusivamente si estás realizando o tienes pensado iniciar una fecundación in vitro (FIV), independientemente del tipo de FIV por el que hayas optado (con óvulos propios y semen de la pareja, con óvulos propios y semen de donante, con óvulos y semen de donante, método ROPA o miniFIV).
¿Cómo funciona la acupuntura dentro de el programa?
Los vídeos de Vanessa sirven para explicar qué partes del organismo tenemos que estimular en cada etapa del tratamiento y también recomendará complementos, trucos y fitoterápia para cada fase. NO están incluídas las sesions individuales ni presenciales. Se trata de consejos y ejercicios que podrás hacer en casa o bien comentar con tu profesional de acupuntura.
Sí, el programa se adapta perfectamente a las mujeres y parejas que ya están en el proceso de una fecundación in vitro o muy cerca de empezarlo.
Si ya tienes fecha para la punción, te será útil porque a través de las etapas 1 y 2 te podemos ayudar a mejorar la punción y a preparar tu endometrio para la implantación. El programa, a parte de la etapa 0, acompaña principalmente las 3 etapas de una FIV: 1) preparar la punción, 2) favorecer la implantación y 3) acompañar la betaespera.
Si tengo embriones congelados y ya no he de hacer la punción, ¿tiene sentido hacer todo el programa?
Sí, el programa te ayudará a limpiar tu cuerpo para la etapa pre-FIV y a preparar tu endometrio para la implantación.
Si ya he hecho una o varias FIV y han fallado, ¿por qué debería hacer el programa “Natural FIV”?
La vida actual está cargada de comportamientos y ambientes tóxicos que dificultan que tengamos un cuerpo fértil que nos ayude a concebir un hijo sin demasiados problemas. Siguiendo algunas pautas de alimentación y salud natural, las personas que sí deben recurrir a tratamientos de reproducción asistida tendrían mejores resultados.
Si tengo un diagnóstico de endometriosis u ovarios poliquísticos (SOP), ¿me servirá el programa?
¡Por supuesto! Si tu SOP o endometriosis requiere de un tratamiento FIV, el programa "Natural FIV" va a ayudarte mucho. La dieta propuesta es muy parecida a la alimentación que se recomienda a las mujeres con este tipo de patologías. Por lo tanto, sería perfectamente adaptable y bueno, si es tu caso. Y si tienes dudas durante el proceso, podrás preguntarle a Yolanda.
Tengo un diagnóstico de infertilidad, ¿me servirá el programa “Natural FIV”?
Además del ritmo de vida, otro factor que puede influir en la fertilidad funcional es la alimentación. Se diagnostican muchos casos de infertilidad en personas que, si corrigieran sus hábitos de vida, resolverían el problema. Por supuesto, no todos los casos se corrigen con cambios de hábitos y hay casos de infertilidad estructural en los que una FIV es indispensable. De cualquier manera, corregir hábitos, entender qué es clave en cada etapa y poder acompañar el proceso va a mejorar tu pronóstico.
En caso de hacer un tratamiento por ovodonación, ¿me servirá el programa “Natural FIV”?
Sí, el programa “Natural FIV” está pensado para todos los tratamientos de fecundación in vitro. En el caso de ovodonación, la única parte del programa que no te servirá 100% será la de etapa de preparar la punción, pero de todos modos vas a encontrar recursos emocionales adaptados a tu caso y, aunque no vayamos a utilizar tus óvulos, son muy importantes todos los consejos de esta fase para equilibrar tu ciclo.
Si aún no he empezado el tratamiento in vitro, ¿me conviene apuntarme ahora o puedo hacerlo más adelante?
El programa está idealmente pensado para todas las mujeres y parejas que tengan pensado iniciar una fecundación in vitro a corto plazo. Porque, cuanto antes empieces a preparar tu cuerpo, para el tratamiento, mayor es la garantía de éxito. Lo ideal es empezar entre 4 y 12 semanas antes. De esta manera, podrás seguir el curso desde el inicio, la etapa 0.
Pero si acabas de iniciar el tratamiento en la clínica o no dispones de ese tiempo, el programa “Natural FIV” te será útil igualmente para hacer las etapas 1, 2 y 3.
Si tienes menos tiempo, lo más importante es tener claro qué herramientas marcan la diferencia.
¿Es imprescindible hacer la etapa 0?
Cuando antes empieces con las pautas que proponemos en el programa, mejor preparado estará tu cuerpo para empezar el tratamiento. Nuestra recomendación es empezar con los buenos hábitos 3 meses antes o, como mínimo, 1 mes antes de la punción, pero si ya has empezado el proceso, las etapas 1, 2 y 3 que proponemos en el programa te pueden ser de utilidad.
En función de la fase del tratamiento en la que te encuentres, podrás sacar más partido a un contenido u otro del curso.
Si voy a hacer una inseminación artificial, ¿me será útil el programa “Natural FIV”?
No, no lo podrás aprovechar bien porque las etapas están pensadas exclusivamente para las fecundaciones in vitro.
Si tengo previsto un proceso para estimular la ovulación, ¿me servirá el programa “Natural FIV”?
No, no lo podrás aprovechar bien porque las etapas están pensadas exclusivamente para las mujeres y parejas que optan por fecundaciones in vitro. Del programa “Natural FIV” solo podrías usar una parte.
En la clínica ya me han dado unas pautas alimentarias, ¿qué encontraré aquí que sea diferente?
Este programa es mucho más que un curso online de nutrición fértil. Las pautas que da Yolanda García son mucho más afinadas de las que ofrecen la gran mayoría de clínicas y, además, están pensadas específicamente para mujeres que están realizando un tratamiento de fecundación in vitro, porque además de la alimentación, hablaremos de cómo controlar el estrés y sostener la incertidumbre durante este proceso que has iniciado.
¿Son difíciles de conseguir los alimentos?
Todas las recetas del programa incluyen ingredientes de proximidad y fáciles de encontrar en los mercados, tiendas locales y supermercados.
¿Los platos son difíciles? ¿Pide mucho tiempo seguir las pautas?
Las preparaciones son fáciles y aptas para todo el mundo. Sin ser una experta en la cocina, podrás hacer todas las rectas sin dificultades.
¿El tipo de alimentación cambia de una etapa a la otra?
Los 3 menús que incluye el programa giran sobre un mismo eje. En cada etapa se potencian unos alimentos u otros en función de las necesidades del cuerpo.
¿Cómo puede implicarse la pareja? ¿El programa está pensado solo para que lo siga la mujer que recibe el tratamiento?
Si la pareja la forman una mujer y un hombre, el papel de él también es importante. El esperma representa el 50% de un embrión y requiere de una calidad óptima. Él es el 50% de la ecuación y la fertilidad masculina también depende mucho de la comida y de los hábitos.
Además, el tratamiento masculino es muy agradecido porque, como fabrican espermatozoides nuevos cada 72 días, unas buenas pautas de alimentación, suplementación y hábitos de vida incrementan mucho las posibilidades de éxito.En el programa encontraréis pautas para ambos.
¿Es apto si soy celíaca o tengo alguna otra intolerancia?
Sí, porque el programa prioriza una dieta sin gluten. En caso de otras intolerancias, debería valorarse o hacer sustituciones en los platos que puedan potencialmente contener el alérgeno.
¿El curso está pensado para una dieta vegana?
La dieta tiene la opción vegetariana, pero no vegana.
¿Qué probabilidades de éxito tengo si sigo las pautas del programa?
La fertilidad es tan compleja y tan multicausal que es imposible hablar de estadísticas de un modo real.
El programa te va guiar, encontrarás herramientas prácticas para ayudarte a comprender mejor el proceso del tratamiento y a leer mejor tu cuerpo, pero no sería ético prometer nada porque en fertilidad hay un montón de factores que no dependen de nosotros.
Lo que sí podemos garantizar es que entenderás mejor la razón de tu infertilidad, mejorarás tu salud global y reproductiva, y te vas a sentir más empoderados y protagonistas para vivir mejor el tratamiento. Además, si lográis el embarazo no podrías haber soñado un inicio más saludable.
¿Está validado el contenido del programa?
Todo el contenido del programa está creado por Yolanda García, naturópata y psicóloga especializada en fertilidad y está basado en sus más de quince años de experiencia clínica. Además, toda la parte nutricional está consensuada con expertos nutricionistas del equipo de Soycomocomo.
Todo el material teórico y las guías y pautas combinan tanto las investigaciones más recientes como las prácticas probadas y usadas por los mejores profesionales, y son los métodos que han demostrado mejores resultados.
¿Puedo visitarme con Yolanda? ¿Por qué me puede ser más útil este programa en lugar de una consulta privada?[/resposta] pot servir millor aquest curs que una consulta privada?
Con el programa "Natural FIV" tendrás para siempre a tu alcance toda la información para acompañarte en tu tratamiento in vitro. A diferencia de una visita en consulta, más allá de depender de la apretada agenda de Yolanda, con este programa online tendrás de manera ordenada y detallada todos los
s, exercicis, consells i dubtes habituals per a cada etapa. Sovint en consulta, degut a la limitació horaria, no es té temps suficient per comentar-ho tot en detall. Amb el programa online "Natural FIV" ens hem assegurat de no deixar-nos cap informació important que t'ajudarà a augmentar les probabilitats d'èxit de la teva FIV.