• inicia sesión
  • Únete a la Comunidad
  • Cocina
    • Abc
    • Despensa
    • ¿Qué desayuno?
    • ¿Qué almuerzo?
    • ¿Qué ceno?
    • Gadgets
    • Reportajes
    • Recetas raw
    • Infografías
  • Salud
    • Listado completo de patologías
    • Anemia MENÚ
    • Artritis MENÚ
    • Cáncer
    • Cándidas o hongos vaginales
    • Celiaquía MENÚ
    • Colesterol alto MENÚ
    • Déficit de vitaminas
    • Desintoxicación hepática (Detox) MENÚ
    • Diabetes MENÚ
    • Diarrea
    • Disbiosis
    • Embarazo
    • Estreñimiento
    • Gases MENÚ
    • Infertilidad MENÚ
    • Insomnio MENÚ
    • Intolerancia a la lactosa MENÚ
    • Intolerancia alimentaria
    • Mala circulación
    • Menopausia MENÚ
    • Migraña MENÚ
    • Obesidad y sobrepeso
    • Osteoporosis MENÚ
    • Sensibilidad química múltiple (SQM)
    • Tensión arterial
  • Bienestar
    • Cosmética
    • Planeta
    • Complementos
    • Deportes
    • Niños
    • Embarazo
    • El invitado
    • Tóxicos
    • Emociones
    • Restaurantes
    • Reportajes
  • Podcast
  • Cursos online
  • soyTV
  • Únete a la Comunidad
  • Quiosco
PROGRAMA ONLINE

Programa Natural FIV

Acompañamiento natural a tu tratamiento de fecundación in vitro (FIV)

¿Tienes en mente hacerte una in vitro (FIV) y quieres conseguir el mejor resultado posible?

¿Hace tiempo que intentas quedarte embarazada o has sufrido abortos espontáneos?

¿Has hecho algún tratamiento anteriormente que no ha ido bien y quieres hacer algo más para conseguir el embarazo?

En España cada vez hay más parejas que no consiguen quedarse embarazadas de forma natural y 1 de cada 3 parejas de 35 años ya requiere algún tipo de tratamiento de estimulación para conseguirlo.

La vida moderna actual no favorece la fertilidad: tenemos hábitos “antihigiénicos”,  no descansamos lo suficiente, nos alimentamos peor de lo que deberíamos, vivimos rodeados de tóxicos... En definitiva, no leemos ni respetamos las señales de nuestro cuerpo.

Si a eso le unimos que se ha retrasado la edad para tener descendencia, las posibilidades de tener un hijo de manera natural se reducen considerablemente.

¿Pero sabes que la alimentación y el cuidado de tu salud pueden ser claves para quedarte embarazada con muchas más probabilidades?

Muchas parejas que han hecho cambios de alimentación y han reforzado, con suplementos, cada una de las fases del tratamiento han conseguido que sus óvulos y esperma tengan una calidad mejor y, en muchos casos, esto ha marcado el éxito del tratamiento después de otras intervenciones fallidas.

Además, hoy ya conocemos el impacto que tiene el estrés en la infertilidad y también sabemos que no hay nada más estresante que te digan que el estrés influye. Por eso es tan importante apoyarnos en técnicas de gestión emocional y en herramientas complementarias como la acupuntura.

UN BUEN TERRENO ORGÁNICO HACE MÁS FACTIBLE UN EMBARAZO

Una FIV es un tratamiento complejo en el que la fecundación tiene lugar fuera del cuerpo y en el que hay que preparar cuidadosamente las condiciones metabólicas, inmunitarias y nutricionales para que se pueda dar la implantación y que el embarazo prospere.

Del mismo modo que una tierra fértil y cuidada permite una buena cosecha, necesitamos:

Un óvulo de calidad y un esperma de calidad
que puedan generar un embrión fuerte

Un endometrio receptivo y sano
para acoger al embrión

Y todo ello debe suceder en un cuerpo sano, porque la reproducción, al igual que la vida, son impulsos naturales del organismo.

Las clínicas de reproducción cada vez más se dan cuenta de eso, pero aún no tenemos suficientes profesionales capacitados para acompañar a las parejas desde ahí ni muchas clínicas tienen programas de acompañamiento natural como este. De hecho, no es fácil, porque hay que resolver 3 pilares fundamentales:

Toma las riendas en vez de dejarlo en manos del azar.

Hay que prepararse conscientemente para tener un bebé. Y tú lo sabes bien. No se trata solo de dejar de tomar precauciones, o de ir a una clínica de fertilidad, ni de tomar ácido fólico… Se trata de prepararse de un modo profundo.

En nuestra sociedad, preparamos casi todo con solemnidad: unas vacaciones, una boda, la fiesta de jubilación, los cumpleaños y, en cambio, no prestamos atención al acto más sagrado que podemos hacer en la vida, que es concebir y gestar a un bebé.

Si estás preparándote antes de empezar tu FIV, felicidades y gracias por dejarnos acompañarte en este maravilloso viaje que es preparar el cuerpo con conciencia para recibir un bebé y estar en las mejores condiciones para programar su salud.

Si quizás has tenido un diagnóstico de infertilidad, no decaigas. Sabemos lo desgastante que es perseguir algo que no llega en el momento deseado, pero la vida te está dando una oportunidad para descubrir nuevas maneras de hacer. Y la mayoría de mujeres y parejas, cuando por fin llega el bebé, toman conciencia de que ha llegado en el momento justo y están agradecidos por todo lo que han aprendido en este viaje.

Corregir los desequilibrios de tu cuerpo para favorecer el proceso y lograr tu deseo de tener un hijo

Quién imparte el programa

Yolanda García
Psicóloga, naturópata | directora del programa
Psicóloga y naturópata especializada en fertilidad, maternidad y crianza. Pasa consulta desde hace quince años y, en paralelo a su experiencia clínica, es formadora y conferenciante.

Vanessa Castillo
Acupuntora
Acupuntora especialista en ginecología y fertilidad.

Anna Canals
Dietista
Dietista formada en salud hormonal de la mujer, embarazo y crianza saludable.

Confía en tu propia intuición y no delegues la
responsabilidad y gestión de tu salud

¿Qué dicen las pacientes de Yolanda?

Gemma P.

Mi caso de éxito no ha sido sólo con el curso sino con una primera y única visita con Yolanda. Yo hice el curso hace un tiempo pero solo no me funcionó y decidimos hacer una visita con Yolanda que con la pandemia fue vía Skype. La charla nos fue muy bien y hemos seguido los cambios que nos aconsejó y la siguiente regla fue la última. La verdad es que quedamos parados del buen ojo que tuvo y cómo nos caló. Nosotros ya teníamos una niña que fue concebida de forma natural aunque ya nos costó un año y medio y ahora con la segunda (estoy de 14 semanas) también llevábamos casi un año. Por lo tanto su ayuda ha sido muy importante y sobre todo nos ha hecho darnos cuenta de cosas que no hubiéramos cambiado si no fuera por ella. Gracias por la serenidad y confianza.

Núria R.

Desde siempre he tenido menstruaciones irregulares que me hacían plantear mi posibilidad de quedarme embarazada. Cuando habíamos decidido con mi pareja emprender el viaje de la maternidad, tuve claro que tenía que hacer algo para tener éxito y no tener que recurrir a tratamientos más agresivos. Lo recomiendo a todas aquellas que estén buscando un hijo!

Laura P.

Como bien sabéis las mujeres que estáis inmersas en estos tratamientos, el embarazo no llega así como así. Hay que prepararse bien, hormonalmente hablando y también psicológicamente y emocionalmente, y seguir unas pautas muy estrictas. ¡Tener el apoyo de Yolanda en todo este camino fue muy reconfortante! Yolanda nos dio consejos prácticos y fáciles de seguir, y nos dio todos los detalles que necesitábamos para hacer que fuera fácil integrarlos.

En paralelo a tu proceso médico,
organizaremos el plan de soporte en 1+3 etapas:

Más allá de los diagnósticos médicos y las etiquetes de infertilidad

Te acompañamos paso a paso en cada etapa del tratamiento FIV con alimentación, suplementación y apoyo emocional. Estos tres pilares son más importantes de lo que puedes llegar a pensar y pueden determinar el éxito del tratamiento.

¡Estarás acompañada en todo momento!

Este programa ofrece apoyo ilimitado a través de un foro en el que la naturópata y psicóloga Yolanda García atenderá todas tus dudas y experiencias personales durante todo tu proceso. El foro estará dividido en temáticas claves y habituales de las FIV.

Empieces cuando empieces tu tratamiento, tendrás los contenidos del programa y el espacio de preguntas disponibles para acompañarte hasta el final de tu proceso de FIV. Así podrás resolver dudas de cada etapa a medida que avance tu FIV.

Además, si lo deseas, será un espacio para crear comunidad y compartir este camino junto con otras mujeres y parejas que se encuentran también en esta etapa tan especial de la vida. Podrás mantener el anonimato en el foro si así lo consideras.

*Yolanda te responderá en 1-2 días laborables (dependiendo de la complejidad de la pregunta).

Materiales del programa

Recetas fértiles con Anna Casals

Álbum de recetas fértiles y deliciosas para seguir el menú.

Apoyo durante todo el proceso

Empieces cuando empieces, podrás preguntar tus dudas y compartir experiencias personales en el foro con otras mujeres y parejas como tú.

20 Lecciones en vídeo

El paso a paso en vídeo de todas las etapas que te proponemos para acompañar tu FIV.

3 menús

Menú depurativo, menú fértil y menú para después de la transferencia con opción omnívora y vegetariana

Material descargable

Documentos en PDF con pautas nutricionales, suplementación, preguntas y respuestas, consejos, etc.

Este programa puede ayudarte si...

  1. Quieres aumentar las probabilidades de éxito en una in vitro (FIV).
  2. Necesitas mejorar la calidad del esperma y los óvulos.
  3. Quieres preparar un endometrio sano y receptivo que acoja al embrión en la transferencia.
  4. Quieres tener un papel proactivo en tu proceso de fertilidad y no dejarlo todo en manos del azar o de los sobrediagnósticos médicos.
  5. Has tenido abortos o intentos de FIV fallidas y nadie te da ningún motivo.
  6. Padeces alguna enfermedad autoinmune –como ovarios poliquísticos, endometriosis o hipotiroidismo– y no te quedas embarazada.
Además te regalamos gratis estos BONUS
para complementar el reto
Bonus 1

LA IMPORTANCIA DE LA ACUPUNTURA PARA FIV
con Vanessa Castillo

En los últimos años la acupuntura se utiliza cada vez más como medida de apoyo en la fertilización in vitro. La acupuntora Vanessa Castillo, especializada en fertilidad de la mujer y embarazo, te dará consejos de acupuntura para cada etapa del programa. Verás como, con consejos de medicina tradicional china, mejoramos el terreno, así como los resultados de la punción y la transferencia. Con estas clases en vídeo de acupuntura para FIV aprenderás a hacer ejercicios desde casa sin agujas y verás cómo esta técnica puede tener muchos beneficios para mejorar tu fertilidad.

*NO incluye sesiones de acupuntura
Bonus 2

Meditaciones y afirmaciones con audio

Los tratamientos de reproducción desgastan mucho y generan estados emocionales muy potentes que se añaden al estrés sostenido de no haber quedado aún embarazada. Con Yolanda, haremos meditaciones guiadas para reducir el estrés, conseguir una conexión mayor con tu aparato reproductor, mayor aporte sanguíneo y una mayor limpieza de tóxicos.

Y además te facilitaremos algunas afirmaciones y visualizaciones prácticas y sencillas para realizar cuando pierdas la calma y la confianza.

Bonus 3

Diario de una FIV

Dispondrás de un bonito diario digital para hacer el seguimiento de todas las fases de tu FIV. Con espacios para escribir todo lo que sientas tú y tu pareja y términos para ayudarte a entender lo que ocurre en cada fase.

Resumen del programa

  • 20 lecciones teóricas
  • Álbum con 30 recetas básicas para seguir los menús
  • 3 menús semanales (detox, fértil y post transfer)
  • Materiales descargables para una alimentación fértil
  • Guía de acupuntura FIV
  • Herramientas de meditación y coaching
  • Diario FIV digital para apuntar todo el proceso
  • Foro de soporte guiado por Yolanda García

Preguntas frecuentes

¿Para qué tipo de tratamientos de fertilidad está pensado este programa?

El programa está diseñado exclusivamente si estás realizando o tienes pensado iniciar una fecundación in vitro (FIV), independientemente del tipo de FIV por el que hayas optado (con óvulos propios y semen de la pareja, con óvulos propios y semen de donante, con óvulos y semen de donante, método ROPA o miniFIV).

¿Cómo funciona la acupuntura dentro de el programa?

Los vídeos de Vanessa sirven para explicar qué partes del organismo tenemos que estimular en cada etapa del tratamiento y también recomendará complementos, trucos y fitoterápia para cada fase. NO están incluídas las sesions individuales ni presenciales. Se trata de consejos y ejercicios que podrás hacer en casa o bien comentar con tu profesional de acupuntura.

Sí, el programa se adapta perfectamente a las mujeres y parejas que ya están en el proceso de una fecundación in vitro o muy cerca de empezarlo.
Si ya tienes fecha para la punción, te será útil porque a través de las etapas 1 y 2 te podemos ayudar a mejorar la punción y a preparar tu endometrio para la implantación. El programa, a parte de la etapa 0, acompaña principalmente las 3 etapas de una FIV: 1) preparar la punción, 2) favorecer la implantación y 3) acompañar la betaespera.

Si tengo embriones congelados y ya no he de hacer la punción, ¿tiene sentido hacer todo el programa?

Sí, el programa te ayudará a limpiar tu cuerpo para la etapa pre-FIV y a preparar tu endometrio para la implantación.

Si ya he hecho una o varias FIV y han fallado, ¿por qué debería hacer el programa “Natural FIV”?

La vida actual está cargada de comportamientos y ambientes tóxicos que dificultan que tengamos un cuerpo fértil que nos ayude a concebir un hijo sin demasiados problemas. Siguiendo algunas pautas de alimentación y salud natural, las personas que sí deben recurrir a tratamientos de reproducción asistida tendrían mejores resultados.

Si tengo un diagnóstico de endometriosis u ovarios poliquísticos (SOP), ¿me servirá el programa?

¡Por supuesto! Si tu SOP o endometriosis requiere de un tratamiento FIV, el programa "Natural FIV" va a ayudarte mucho. La dieta propuesta es muy parecida a la alimentación que se recomienda a las mujeres con este tipo de patologías. Por lo tanto, sería perfectamente adaptable y bueno, si es tu caso. Y si tienes dudas durante el proceso, podrás preguntarle a Yolanda.

Tengo un diagnóstico de infertilidad, ¿me servirá el programa “Natural FIV”?

Además del ritmo de vida, otro factor que puede influir en la fertilidad funcional es la alimentación. Se diagnostican muchos casos de infertilidad en personas que, si corrigieran sus hábitos de vida, resolverían el problema. Por supuesto, no todos los casos se corrigen con cambios de hábitos y hay casos de infertilidad estructural en los que una FIV es indispensable. De cualquier manera, corregir hábitos, entender qué es clave en cada etapa y poder acompañar el proceso va a mejorar tu pronóstico.

En caso de hacer un tratamiento por ovodonación, ¿me servirá el programa “Natural FIV”?

Sí, el programa “Natural FIV” está pensado para todos los tratamientos de fecundación in vitro. En el caso de ovodonación, la única parte del programa que no te servirá 100% será la de etapa de preparar la punción, pero de todos modos vas a encontrar recursos emocionales adaptados a tu caso y, aunque no vayamos a utilizar tus óvulos, son muy importantes todos los consejos de esta fase para equilibrar tu ciclo.

Si aún no he empezado el tratamiento in vitro, ¿me conviene apuntarme ahora o puedo hacerlo más adelante?

El programa está idealmente pensado para todas las mujeres y parejas que tengan pensado iniciar una fecundación in vitro a corto plazo. Porque, cuanto antes empieces a preparar tu cuerpo, para el tratamiento, mayor es la garantía de éxito. Lo ideal es empezar entre 4 y 12 semanas antes. De esta manera, podrás seguir el curso desde el inicio, la etapa 0.
Pero si acabas de iniciar el tratamiento en la clínica o no dispones de ese tiempo, el programa “Natural FIV” te será útil igualmente para hacer las etapas 1, 2 y 3.
Si tienes menos tiempo, lo más importante es tener claro qué herramientas marcan la diferencia.

¿Es imprescindible hacer la etapa 0?

Cuando antes empieces con las pautas que proponemos en el programa, mejor preparado estará tu cuerpo para empezar el tratamiento. Nuestra recomendación es empezar con los buenos hábitos 3 meses antes o, como mínimo, 1 mes antes de la punción, pero si ya has empezado el proceso, las etapas 1, 2 y 3 que proponemos en el programa te pueden ser de utilidad.
En función de la fase del tratamiento en la que te encuentres, podrás sacar más partido a un contenido u otro del curso.

Si voy a hacer una inseminación artificial, ¿me será útil el programa “Natural FIV”?

No, no lo podrás aprovechar bien porque las etapas están pensadas exclusivamente para las fecundaciones in vitro.

Si tengo previsto un proceso para estimular la ovulación, ¿me servirá el programa “Natural FIV”?

No, no lo podrás aprovechar bien porque las etapas están pensadas exclusivamente para las mujeres y parejas que optan por fecundaciones in vitro. Del programa “Natural FIV” solo podrías usar una parte.

En la clínica ya me han dado unas pautas alimentarias, ¿qué encontraré aquí que sea diferente?

Este programa es mucho más que un curso online de nutrición fértil. Las pautas que da Yolanda García son mucho más afinadas de las que ofrecen la gran mayoría de clínicas y, además, están pensadas específicamente para mujeres que están realizando un tratamiento de fecundación in vitro, porque además de la alimentación, hablaremos de cómo controlar el estrés y sostener la incertidumbre durante este proceso que has iniciado.

¿Son difíciles de conseguir los alimentos?

Todas las recetas del programa incluyen ingredientes de proximidad y fáciles de encontrar en los mercados, tiendas locales y supermercados.

¿Los platos son difíciles? ¿Pide mucho tiempo seguir las pautas?

Las preparaciones son fáciles y aptas para todo el mundo. Sin ser una experta en la cocina, podrás hacer todas las rectas sin dificultades.

¿El tipo de alimentación cambia de una etapa a la otra?

Los 3 menús que incluye el programa giran sobre un mismo eje. En cada etapa se potencian unos alimentos u otros en función de las necesidades del cuerpo.

¿Cómo puede implicarse la pareja? ¿El programa está pensado solo para que lo siga la mujer que recibe el tratamiento?

Si la pareja la forman una mujer y un hombre, el papel de él también es importante. El esperma representa el 50% de un embrión y requiere de una calidad óptima. Él es el 50% de la ecuación y la fertilidad masculina también depende mucho de la comida y de los hábitos.
Además, el tratamiento masculino es muy agradecido porque, como fabrican espermatozoides nuevos cada 72 días, unas buenas pautas de alimentación, suplementación y hábitos de vida incrementan mucho las posibilidades de éxito.En el programa encontraréis pautas para ambos.

¿Es apto si soy celíaca o tengo alguna otra intolerancia?

Sí, porque el programa prioriza una dieta sin gluten. En caso de otras intolerancias, debería valorarse o hacer sustituciones en los platos que puedan potencialmente contener el alérgeno.

¿El curso está pensado para una dieta vegana?

La dieta tiene la opción vegetariana, pero no vegana.

¿Qué probabilidades de éxito tengo si sigo las pautas del programa?

La fertilidad es tan compleja y tan multicausal que es imposible hablar de estadísticas de un modo real.
El programa te va guiar, encontrarás herramientas prácticas para ayudarte a comprender mejor el proceso del tratamiento y a leer mejor tu cuerpo, pero no sería ético prometer nada porque en fertilidad hay un montón de factores que no dependen de nosotros.
Lo que sí podemos garantizar es que entenderás mejor la razón de tu infertilidad, mejorarás tu salud global y reproductiva, y te vas a sentir más empoderados y protagonistas para vivir mejor el tratamiento. Además, si lográis el embarazo no podrías haber soñado un inicio más saludable.

¿Está validado el contenido del programa?

Todo el contenido del programa está creado por Yolanda García, naturópata y psicóloga especializada en fertilidad y está basado en sus más de quince años de experiencia clínica. Además, toda la parte nutricional está consensuada con expertos nutricionistas del equipo de Soycomocomo.
Todo el material teórico y las guías y pautas combinan tanto las investigaciones más recientes como las prácticas probadas y usadas por los mejores profesionales, y son los métodos que han demostrado mejores resultados.

¿Puedo visitarme con Yolanda? ¿Por qué me puede ser más útil este programa en lugar de una consulta privada?[/resposta] pot servir millor aquest curs que una consulta privada?

Con el programa "Natural FIV" tendrás para siempre a tu alcance toda la información para acompañarte en tu tratamiento in vitro. A diferencia de una visita en consulta, más allá de depender de la apretada agenda de Yolanda, con este programa online tendrás de manera ordenada y detallada todos los

s, exercicis, consells i dubtes habituals per a cada etapa. Sovint en consulta, degut a la limitació horaria, no es té temps suficient per comentar-ho tot en detall. Amb el programa online "Natural FIV" ens hem assegurat de no deixar-nos cap informació important que t'ajudarà a augmentar les probabilitats d'èxit de la teva FIV.

¿Quieres información sobre el curso?

En este momento las inscripciones están cerradas.
Si quieres que te avisemos en cuanto volvamos a abrir plazas, apúntate a la lista de espera rellenando el siguiente formulario:

icona

Transforma tu salud
Todos nuestros cursos tienen un mismo objetivo que te sientas mejor e incorpores hábitos saludables.

Vídeos
Los vídeos están grabados en alta definición y se pueden ver una vez dentro del curso, ya que no se pueden descargar. Los cursos más nuevos ofrecen, además, posproducciones audiovisuales muy divulgativas.

Acceso de por vida
Podrás acceder al material gráfico y audiovisual siempre que quieras y verlo tantas veces como necesites.

icona

Material descargable
Nuestros cursos siempre incluyen materiales descargables, plantillas de menús, recetarios y hojas de trabajo.

icona

Donde y cuando quieras
Puedes acceder al curso siempre que quieras y desde donde te vaya bien. Solo hay que tener conexión a Internet.

icona

Sistema de soporte
Nuestros cursos tienen un foro guiado por los profesores del curso; en la modalidad de cursos permanentes, también hay un espacio de comentarios para compartir la experiencia en comunidad.

portada  —  arriba

Soy como como  |  2021
CONDICIONES DE USO AVISO LEGAL

¡Hola!

Hemos detectado que tienes activado un Adblock (programa que bloquea la publicidad) que impide que las campañas de publicidad de los anunciantes se visualicen.

Nos gustaría contarte que el proyecto periodístico y empresarial de Soycomocomo se sustenta, en una parte muy importante con nuestros anunciantes y sus campañas, lo que permite que la mayoría de contenidos sean gratuitos.

Por todo ello queremos pedirte que desactives el Adblock para continuar disfrutando de los contenidos y a su vez hacer que el proyecto del Soy sea sostenible.

Muchas gracias.