Más detalles Estoy lista para unirme

Alarga tu juventud en cualquier etapa
de tu vida, recupera la energía,
y evita enfermedades en el futuro.

Si quieres cumplir años siendo joven a cualquier edad y…

  • Comes bien, haces ejercicio, te esfuerzas por cuidarte, tienes una vida activa, pero todavía te falta energía y no recuperas la vitalidad que tenías antes.
  • Ya lo has probado todo, no mejoras e incluso has sentido un bajón de golpe, te sientes sin fuerzas, estresada y te cuesta dormir.
  • Sientes que estás envejeciendo cada vez más rápido, lo notas en tu piel, en tu líbido y te faltan ganas de hacer cosas.
  • No tienes problemas de salud serios, pero tienes miedo a tener alguna enfermedad grave en el futuro, perder tu autonomía y ser una carga al hacerte mayor.

¿Hay algo más que se pueda hacer para estar mejor?

Gracias a los avances de la ciencia de la longevidad, los próximos diez años de tu vida pueden ser mejores que los anteriores.
Pero solo si aprendes qué es la resistencia a la insulina y por qué está detrás de tantas enfermedades importantes (síndrome metabólico, enfermedades cardiovasculares, cáncer, Alzheimer…).

Te presentamos “Joven a Cualquier Edad”, una nueva forma de vivir, incluso si ya te cuidas, para recuperar tu energía, reducir los picos de insulina y sentirte joven sin importar la edad que tengas.

No pierdas la oportunidad de convertir los próximos años en los mejores años de tu vida, y no malgastar el tiempo con técnicas aleatorias, suplementos que no mejoran tu salud o con consejos que alguien escuchó en algún sitio.

  • Descubre los secretos de la juventud a cualquier edad con mayor evidencia científica.
  • Aprende cómo reducir tus picos de insulina como estrategia clave para vivir más y mejor.
  • Mejora tu calidad de vida a partir de los 45 años, y evita fármacos aun con 70. Sé independiente en cualquier etapa de tu vida.

Con los avances en Medicina Funcional, podrás hacerte mayor y seguir siendo joven.
Por primera vez, te descubrimos los secretos de la juventud basados en la evidencia científica más actual.
Pero primero tendrás que aprender qué es la resistencia a la insulina y cómo evitarla, de la mano de nuestros grandes profesionales.

“La verdad que me ha cambiado la vida. O sea, yo solo puedo decir que muchas gracias a Núria y a todo su equipo, a la Comunidad Soycomocomo y, sinceramente, el curso “Joven a cualquier edad” me ha abierto la mente y me ha hecho ver lo importante y la necesidad que tenemos de cambiar nuestro estilo de vida”.

Mena

“Si todavía estás dudando de si hacerlo o no hacerlo, me gustaría explicarte aquí tres motivos por los cuales creo que es superinteresante hacer este curso. Uno es por su gran contenido. Es increíble lo que aprendes y lo que después vas investigando. Dos, porque además puedes seguirlo perfectamente. Además, te aportan todo el material posible que te puedas imaginar para seguirlo. Y tres, porque vas a descubrir grandes profesionales”.

Vivian

Descubre por qué la resistencia a la insulina está detrás de tantas enfermedades cardiometabólicas y cognitivas y por qué es tan importante para tu longevidad

POR NÚRIA COLL

CEO de Soycomocomo


La gente me dice…

“Mi abuela fumaba y vivió hasta los 96”.

Si crees que tú también puedes fumar y vivir hasta los 96, adelante.

Pensamos que si nuestros abuelos o nuestros padres han sufrido una enfermedad, da igual lo que hagamos, tenemos las mismas probabilidades de sufrirla.

Lo cierto es que la genética determina un pequeño porcentaje de nuestras enfermedades. El resto, la mayoría, depende de tu estilo de vida.

La ciencia de la longevidad lo está demostrando.

Y tampoco es lo mismo llegar hasta los 96 años… que VIVIR hasta los 96 años.

Cuidarse es difícil..

Lo reconozco. Para mí también.

Hay días de estrés, de insomnio y dolor intestinal. Y a veces me cabreo, no tengo ganas de hacer deporte y pico entre horas,...

Pero cada año que pasa, lo hago mejor. Mucho mejor que hace cinco años.

La gente me dice que estoy en mi mejor momento.

Pero, sí. Es difícil.

La vida está llena de trampas.

Y necesitas mucho más que una visita al nutricionista.

Un día quieres cuidarte y al día siguiente tienes la cena del trabajo, el cumpleaños de tu sobrino… unos pastelitos, un día es un día… y lo que empezó bien, acaba mal.

Cuidarse no es solo hacer dieta.

Para ser joven a cualquier edad, tienes que añadir nuevos hábitos en tu vida.

Comer suficiente proteína. Hacer deporte. Tener un círculo social amplio. Una vida activa. Poco estrés. Ayunos. Restricción calórica.

Hay dos formas de cumplir años.

Una es dejando tu salud en manos de la suerte…

Y la otra, haciéndose responsable de ella.

No tienes que estar enferma para cuidarte.

Es más, si no lo haces, con los años, puedes acabar enferma y con dolor.

Los que dicen estar “bien”, sufren problemas intestinales, migrañas, falta de energía, insomnio, dolor… y con la edad van a peor.

Pero lo hemos normalizado porque no son una patología.

Como estarás con 80 años depende de lo que hagas y de las decisiones que tomes hoy.

Con los años, yo he empezado a sentir que lo que antes no me sentaba mal, ahora no lo llevo tan bien.

Durante un tiempo pensaba que mi cuerpo se había acostumbrado a comer bien, pero resulta que es cosa de la edad. Las enzimas empiezan a trabajar peor… y tienes que aprender a comer todavía mejor y a eliminar alimentos que ya no pueden acompañar tu estilo de vida.

Y quizás tú, como yo, quieres vivir mejor y ser joven siempre. Para disfrutar de la vida, porque nos encanta la vida.

¿Crees que vivirás muchos años siendo joven?
Haz este test de longevidad en pocos segundos para descubrirlo.

¿Estás haciendo todo lo que deberías para ser joven a cualquier edad?
¿Tienes que hacer algún cambio?

  • 1. ¿Haces ejercicios de fuerza?
  • 2. ¿Haces ayunos de más de 12h?
  • 3. ¿Comes al menos 1.5 g de proteína por cada kilo de tu peso?
  • 4. ¿Te sientes cansada tras las comidas?
  • 5. ¿No consigues perder peso?
  • 6. ¿El movimiento forma parte de tu día a día?
  • 7. ¿Duermes cada noche sin despertarte?
  • 8. ¿Te duermes sin problemas?
  • 9. ¿Te despiertas por la mañana llena de energía?
  • 10. ¿Vives tranquila y sin estrés?

¿A cuántas preguntas has contestado que NO?

No pasa nada por decir NO a un par de ellas, nadie lo hace todo perfecto.

Pero mucha gente responde NO a casi todas. Algunas, a todas. Si has contestado NO a varias, te queda un largo camino por recorrer.

El hecho de contestar que NO a todas las preguntas no es normal. Y te va a impedir llevar tu vida al máximo nivel y disfrutar de tus mejores años.

No sabemos si vivirás muchos o pocos años, pero lo que sí sabemos es que la calidad de tu vida no será igual que si tus respuestas fuesen SÍ.

Tienes un futuro que puede ser maravilloso, pero vivir siendo joven a cualquier edad, es un estilo de vida, un camino que tienes que empezar. Y cuanto antes, mejor.

La pregunta es, ¿vas a hacer algo para mejorar?

Te presento…

Un programa de 7 semanas liderado por profesionales líderes en longevidad.

Esto es lo que vas a recibir una vez que te unas al programa:

Cómo cuidarte, mejorar y ser joven a cualquier edad gracias a la información compartida cada semana por expertos, médicos y profesionales de la salud especializados en longevidad.

Planes de longevidad paso a paso con instrucciones claras de cómo mantenerte joven a cualquier edad.

Masterclass con profesionales expertos donde nos explicarán las últimas novedades en longevidad con las mejores estrategias y consejos a seguir para estar al día con los avances científicos.

Guías y herramientas con hojas de instrucciones, hojas de trabajo para que sepas exactamente qué hacer en cada momento.

Cómo funciona

Joven a Cualquier Edad está diseñado para ayudarte en cada área que afecta a tu vida. Desde optimizar tu alimentación para vivir más, deporte, cómo cuidar tu piel, mantener un cerebro sano o encontrar tu misión en la vida. Todo en un programa de 7 semanas.

Cada semana compartiremos una lección a través de un experto en medicina integrativa y longevidad en un formato de entrevista con cada detalle importante para impactar tu vida.

Así es cómo recibirás el material:

Cada semana encontrarás nuevo contenido. Podrás entrar con tu usuario y contraseña el día que te hayas marcado para estudiar.

También podrás esperar a recibir la notificación por correo electrónico con la explicación de las novedades y acceder desde ahí.

Podrás ir a tu propio ritmo, aunque recomendamos que sigas el ritmo semanal.

Para hacer a tu ritmo, sin presiones.

Versión resumida, solo lo esencial.

Fácil de compaginar con tu vida.

Perfecto para tener las bases y seguir aprendiendo con Soycomocomo.

Detalles del programa

En las siguientes 7 semanas, sabrás exactamente qué debes hacer para ser joven sin importar la edad que tengas. Dominar estos conceptos va a marcar la diferencia entre vivir estresada, sin energía, con problemas para dormir, con una piel seca y envejecida, y sin propósito, a un cambio de vida en el que te sentirás libre, comprendida y encontrarás el cambio que te hará sentirte joven más allá de los 50, 60… Y evitar una pastilla cada mañana, incluso pasados los 70.

Cada lección te muestra un contenido útil y aplicable a tu día a día, para pasar de “no sé qué más hacer para estar bien” a saber exactamente cómo mejorar tu vida.

Aquí están los 7 pasos para ser joven a cualquier edad:

Las claves del envejecimiento con Marc Vergés


Semana 1
  • Aprenderás la diferencia entre envejecimiento fisiológico y patológico, o entre edad cronológica y edad biológica.
  • Descubrirás que el papel de agentes externos como los radicales libres, el estrés o los tóxicos aceleran el envejecimiento.
  • Aprenderás qué mecanismos tiene tu cuerpo para defenderse de los residuos intra y extra celulares.

Patologías relacionadas con la longevidad con Marc Vergés, Antelm Pujol y Sergio Mejía


Semana 2
  • Descubrirás qué factores impiden que seas joven a cualquier edad.
  • Aprenderás qué es la resistencia a la insulina y su relación con la longevidad.
  • Entenderás la relación entre la insulina y las enfermedades cardiovasculares.
  • Tendrás las pautas necesarias para revertir la resistencia a la insulina y cuidar la salud de tu corazón.

Pruebas médicas con Carlos González


Semana 3
  • Descubrirás todos los parámetros que hay que tener en cuenta para tu salud.
  • Dispondrás de una hoja de ruta con los marcadores que deben valorarse en las analíticas.
  • Aprenderás los parámetros funcionales de la glucosa, insulina, hemoglobina glicosilada y otros relacionados con la resistencia a la insulina.

Alimentación con Marc Vergés y Laura García


Semana 4
  • Descubrirás los 25 alimentos imprescindibles para la longevidad.
  • Conocerás ejemplos de menús antiaging para mantener una curva de la glucosa estable.
  • Descubrirás qué es el índice glucémico y la carga glucémica y por qué es esencial para una mayor longevidad.
  • Aprenderás por qué los ayunos y semiayunos son la clave para ser más longevos.

Suplementación con Marc Vergés


Semana 5
  • Descubrirás los mejores suplementos y marcas para ser “joven a cualquier edad”.
  • Aprenderás la importancia de la proteína en polvo y del colágeno y qué debes saber para consumir el más adecuado para tu salud.
  • Sabrás cuáles son los mejores suplementos para vencer el insomnio.

Piel, hormonas y longevidad con Nina Benito y Pau Oller


Semana 6
  • Aprenderás cómo nutrir la piel sin tóxicos.
  • Conocerás las mejores rutinas para lucir una piel joven y radiante.
  • Sabrás qué papel tienen las cremas en el cuidado de la piel y cómo elegir la mejor.
  • Descubrirás cuál es la alimentación más adecuada para una menopausia saludable.

Actividad física y prácticas para vivir más y mejor con Marc Vergés, Quim Vicent y Javier Butragueño


Semana 7
  • Descubrirás la importancia central del ejercicio físico y su estrecha relación con la longevidad.
  • Aprenderás qué es la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) y por qué es tan importante por qué es tan importante para asegurar una vida longeva y saludable.
  • Descubrirás cómo aplicar los beneficios del frío, el calor y el shock térmico en nuestro día a día.

Cómo conseguiremos ser más longevos

Menús antiaging y estrategias para controlar tu respuesta insulínica

Fórmulas magistrales para reparar tus células y tener un mejor estado de salud

Analítica de los parámetros de salud para valorar y controlar tu envejecimiento

Cálculos y tablas para asegurarte que tienes suficiente aporte proteico

Fórmulas para evitar los picos de glucosa que llevan a la resistencia a la insulina

Consejos y los mejores ingredientes para tener una piel firme y un aspecto joven

Conoce los 3 motivos por
los que Vivian
quedó
impresionada con el programa

Descubre “el clic” de
Mena y por qué
quiere repetir el programa

Conoce a tus maestros

Marc Vergés

Nutricionista y experto en fitoterapia

Profesor de Dietoterapia en el Instituto Roger de Llúria con más de 20 años de experiencia clínica. Es especialista en patologías autoinmunes, especialmente las digestivas. En su búsqueda de una mejor calidad de vida en estos pacientes descubrió los secretos de la longevidad.

Carlos González

Fisioterapeuta, Enfermero y PNI

Co-Director de Osana Salud Academy con cursos para profesionales de la salud desde una perspectiva de la PNI. Además, tiene consulta propia y también forma parte del centro WoMer. Visita presencial y online.

Pau Oller

Nutricionista, fisioterapeuta, máster en fisiología y PNI

Profesor del Máster PNI de Xevi Verdaguer y CEAN, especialmente como experto en salud hormonal. Combina ciencia y filosofía en sus formaciones, cargadas de sentido común y también en su práctica clínica.

Nina Benito

Periodista experta en cosmética ecológica

Es la creadora de Orgànics Magazine, que lleva 10 años desenmascarando los tóxicos ocultos en los cosméticos que usamos en nuestro día a día. Se ha convertido en divulgadora y prescriptora de los mejores productos de cosmética ecológica.

Quim Vicent

Osteópata y PNI

Director de la clínica Arvila Magna con más de 20 años de experiencia. Autor del libro Aprende a escuchar tu cuerpo. Especializado en lumbalgia, fibromialgia, dolores articulares y malestar de larga duración, tiene claro que el estilo de vida actual nos aleja de la forma biológica en que deberíamos vivir.

Antelm Pujol

Médico endocrino

Médico especializado en resistencia a la insulina y salud metabólica. Con gran espíritu divulgador, su objetivo es hacer llegar la ciencia a todo el mundo para mejorar su salud física y mental.

Sergio Mejía

Médico especializado en cardiología

Cardiólogo integrativo con más de 30 años de experiencia clínica. Experto en terapias complementarias y enfoque holístico de salud. Fellow de la Sociedad Europea de Cardiología (FESC) y conferenciante.

Laura García

Especialista en longevidad y tóxicos

Gran experta en longevidad y tóxicos en la cocina y en el hogar. Además, es socia fundadora de Como Como Foods, el primer e-commerce de despensa realmente saludable y 100% ecológica. Su don para la comunicación convierte los temas complejos en aprendizajes sencillos.

Javier Butragueño

Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Especializado en enfermedades metabólicas, coordina el grupo de trabajo de ejercicio de la Sociedad Española de la Obesidad y es creador de Obesity Management School.

Más de 2.000 alumnas han seguido las ediciones anteriores

Mira lo que a Ter le pasó
tras hacer el
programa

Entérate de las 2 claves
que Yolanda
añadió a su vida
antes de acabar
el programa

¡No sabremos cuándo lo repetiremos!

Última oportunidad para acceder a unos contenidos imprescindibles para ser joven a cualquier edad que ya no podrás conseguir de otra forma

Qué incluye :

  • Masterclass grabadas con profesionales
  • Hojas de instrucciones y de trabajo
  • Acceso a todo el contenido durante un año

Apúntate a la lista de espera

Las inscripciones están cerradas. Inscríbete a la lista de espera y te avisaremos cuando abramos de nuevo las inscripciones.

Garantía de Satisfacción

No tienes de qué preocuparte.

Sabemos perfectamente que formar parte de un programa es una gran inversión en ti misma.

Quizá te preguntas: “¿esto será útil para mí?… ¿Voy a estar mejor?”

Además de todo lo que te ofrecemos, lecciones de longevidad 100 % actuales impartidas por los mejores profesionales de la salud, también te ofrecemos una garantía.

Estamos seguros de que cualquiera encontrará en este programa material suficiente para mejorar su vida en todos los aspectos posibles, por eso te dejamos que pruebes el programa durante 14 días o te devolvemos el dinero.

Disfruta de las entrevistas de larga duración, los descargables, las masterclass… Todo lo que puedas consumir.

Y si en 14 días, realmente crees que este programa no es para ti y que no ha mejorado tu vida… pídenos una devolución.

Si no estás satisfecha por cualquier razón, escríbenos a info@soycomocomo.es y te devolvemos el dinero, sin preguntas.

Estamos tan seguras de que este programa es el mejor programa de longevidad del mundo, que sabemos que te va a encantar, pero si no, tienes nuestra garantía.

En resumen, no tienes nada que perder.

APÚNTATE AHORA

Preguntas frecuentes

]A partir de los 40 años consideramos que es imprescindible seguir el programa, pero si estás por debajo de esta edad, puede ser ideal para empezar a hacer prevención y envejecer de forma fisiológica.[

]No, este curso es la edición de bolsillo del programa "Joven a cualquier edad". Es el resumen de lo más importante de los contenidos de las últimas dos ediciones.[

El curso dura 7 semanas. Lo puedes empezar cuando quieras y hacer a tu ritmo.

No, las lecciones se abrirán semanalmente.

No, en esta versión de bolsillo del programa "Joven a cualquier edad" no hay acompañamiento, para que lo puedas realizar a tu aire en cualquier momento (durante un año).

Sí, puedes fraccionar el pago en tres cuotas mensuales. Aviso: elegir la opción de pago fraccionado no exime del compromiso de abonarlo entero. Si no se efectúan los pagos pendientes dentro del plazo (30 y 60 días desde el día de la inscripción), se cancelará el acceso al programa.

Todos los miembros de la Comunidad tienen descuento. Las cuotas son de 79 € en lugar de 99 €.

No, es tu última oportunidad para comprar el curso este 2023 -y no sabemos si volveremos a ofrecerlo. Si piensas que no podrás seguirlo ahora, pero el curso te interesa, puedes adquirirlo y hacerlo cuando te vaya bien durante un año. Tienes acceso a los contenidos durante un año entero.

Habrá una versión de menú flexitariano (con pescado, huevo o moluscos).

Un mensaje de Núria

¿Cómo será tu vida en 10 años si no haces nada más?

Estoy muy contenta de una cosa… En mi familia, nadie toma ninguna pastilla cada día cuando se levantan.

Pero en la generación de mis padres, toman un montón de pastillas cada día. Hipertensión, antidepresivos, antiácidos…

Para mí es una señal de alarma de que no estás haciendo las cosas bien.

Pero es que hay otras maneras.

Cuantos más años pasen sin que tomes pastillas, mejor estás haciendo las cosas.

Y esto también te puede hacer sentir orgullosa. Te levantas por la mañana y no necesitas una pastilla para funcionar.

Hay muchas personas que llegan a los sesenta años tomando pastillas, que no se mueven del sofá. Que van al súper y se cansan.

Hay muy poca gente a esa edad que esté activa, que lea libros, que haga algo por su salud.

Y lo que es peor… ninguna ilusión, ninguna razón para despertarse cada día con ganas.

El objetivo es vivir hasta los 85, pero no depender de nadie, y evitar sufrir cualquier enfermedad crónica que te degrade.

Poder hacer la compra, subir unas escaleras, coger el coche, hacer un mínimo de ejercicio físico o irte de vacaciones sin pensar que no podrás aguantar.

Es un orgullo cuidarse para no ser una carga y no molestar a los seres queridos, especialmente a los hijos. Que ya tienen bastante. Y vivir siempre en tu propia casa.

Alargar la calidad de vida es algo que debes empezar hoy.

Si te sientes cansada, o notas un bajón de energía repentino y no aplicas los avances científicos hoy, ¿cómo crees que será tu vida en 10 años?

No esperes para comprobarlo. El futuro se construye ahora.

Núria Coll Gelabert
Soycomocomo  |  2011-2023
CONDICIONES DE USO AVISO LEGAL
Iniciar el chat

¡Hola!

Hemos detectado que tienes activado un Adblock (programa que bloquea la publicidad) que impide que las campañas de publicidad de los anunciantes se visualicen.

Nos gustaría contarte que el proyecto periodístico y empresarial de Soycomocomo se sustenta, en una parte muy importante con nuestros anunciantes y sus campañas, lo que permite que la mayoría de contenidos sean gratuitos.

Por todo ello queremos pedirte que desactives el Adblock para continuar disfrutando de los contenidos y a su vez hacer que el proyecto del Soy sea sostenible.

Muchas gracias.